USO RACIONAL DE LOS ANTIBIÓTICOS EN LAS AVES DEPORTIVAS P1

El problema de la resistencia a los antibióticos

La resistencia a los antibióticos es un problema global que afecta a todos los habitantes del planeta en mayor o menor grado. La Organización Mundial de la Salud (WHO) lo ha declarado como el problema más serio que confronta la humanidad, dado que todo uso de antibióticos, ya sea en la medicina humana o la veterinaria, tiene el potencial de generar resistencia.

La WHO ha exhortado a los médicos humanos y veterinarios de todo el mundo a que colaboren para resolver esta crisis.

Principios básicos en el uso de los antibióticos

Prevención/Profilaxis

La administración de un antimicrobiano a un grupo de animales de los cuales ninguno exhibe signos clínicos de la enfermedad o evidencia diagnostica de infección, cuando la transmisión de infecciones existentes, pero todavía no diagnosticadas, o la introducción de patógenos es anticipada basado en la historia, juicio clínico o conocimiento epidemiológico

Control/Metafilaxis

El control es el uso de antimicrobianos para reducir la incidencia de enfermedades infecciosas en una población que ya tiene algunos animales que exhiben signos clínicos de la enfermedad o que ya tienen evidencia diagnóstica de estar infectados.

Tratamiento/Terapéutico

Este uso asume que los animales con evidencia de estar enfermos pueden distinguirse y segregarse de aquellos sanos o sin evidencia diagnóstica de infección para ser tratados; sin embargo, no es factible en especies como:

  • Pollos o pavos de engorda
  • Gallinas de postura
  • Gallinas reproductoras

Es importante definir cada uno de los usos de los antibióticos en la práctica de la medicina veterinaria poblacional.